Será
a las 09h30 del martes 7 de junio (mañana) así lo dio a conocer el
presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero.
Este
debate que correspondiente a la sesión No. 109 se realizará sobre
la base del informe preparado por la Comisión Especializada
Permanente del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta
Carlos Velasco, quien destacó el aporte de las y los integrantes del
organismo y de quienes han presentado sus observaciones en el proceso
de socialización del proyecto de ley.
Con
esta ley se busca garantizar el respeto al derecho de los no
fumadores a no recibir la agresión de un humo que contiene más de 4
000 sustancias tóxicas, entre ellas, 50 cancerígenas, y que,
científica e irrebatiblemente, se ha comprobado que causa daño al
organismo, tanto a los no fumadores como a los propios fumadores.
Por
lo tanto, esta es una ley importante que ayudará disminuir los 4 000
ecuatorianos que mueren cada año, así como los altísimos niveles
de invalidez por enfermedades producidas por el consumo de cigarrillo
y ahorrar los ingentes recursos económicos que requiere la atención
de salud en sus víctimas.
En
la normativa se precisa que existirá el control del consumo del
tabaco por parte del Ministerio de Salud, sanciones a los
establecimientos que incumplan la ley, actividades educativas para la
prevención, la creación del programa del control del tabaco, entre
otros aspectos.
En
el proceso de construcción y debate del proyecto han participado
instituciones de salud, investigadores, la industria tabacalera en
sus diferentes expresiones: agricultores, productores,
transportistas, manufactureros, empacadores, pequeños y grandes
comercializadores, directivos y varias personas relacionadas con la
temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO