Martes,
31 de mayo.- Con nueve votos de los asambleístas presentes de la
Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud se aprobó
el informe para segundo debate de la Ley Orgánica para el Control
del Consumo del Tabaco y sus Efectos Nocivos, que será remitido al
Presidente de la Asamblea, a fin que incluya en el orden del día en
los próximos días.
La
aprobación se dio cuando al rededor del Ecuador y el mundo se
realizaban marchas en contra del tabaco y su efectos nocivos en la
vida humana. Así en las afueras de la Asamblea Nacional estudiantes
de la Universidad Central del Ecuador lanzaron globos azules como
símbolo “de la necesidad tener un aire puro”. Mientras que en
distintas ciudades como Tulcán, Guayaquil, Cuenca y Quito, se
realizaron marchas en favor de un entorno libre de humo.
El
presidente de la Comisión del Derecho a la Salud Carlos Velasco
Enríquez, quien es el proponente de la Ley, afirmó que la probación
de este segundo informe fue por unanimidad, (votaron a favor los
asambleístas Carlos Velasco, Pamela Falconí, María Alejandra
Vicuña, Celso Maldonado, Hugo Quevedo, Carlos Guzmán, Mercedes
Villacrés y Rocío González).
Subrayó
además su gratitud el aporte de las y los integrantes de la comisión
que han presentado sus observaciones en el proceso de sociabilización
del proyecto de ley. Dijo que es un gran acierto y un momento de
felicidad por haber lograda la aprobación del segundo informe en el
día en que el mundo exige un ambiente libre de humo y respeto a los
no fumadores.
En
la normativa se precisa que existirá el control del consumo del
tabaco por parte del Ministerio de Salud, sanciones a los
establecimientos que incumplan la ley, actividades educativas para la
prevención, la creación del programa del control del tabaco, entre
otros aspectos.
En
este proceso han participado instituciones de salud, investigadores,
la industria tabacalera en sus diferentes expresiones: agricultores,
productores, transportistas, manufactureros, empacadores, pequeños y
grandes comercializadores, directivos y varias personas relacionadas
con la temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO