Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Slideshare sígueme en Wordpress sígueme en Instagram sígueme en Flickr

lunes, 31 de enero de 2011

EL BARRIO LAS TEJERÍAS CONSERVA SU HISTORIA EN LADRILLO


En los años 50 este lugar fue conocido como la “mina de ladrillos y tejas” del sur de Tulcán. Los hornos donde se quemaba el barro para tener estos materiales de construcción llegaban a los siete, lo que convirtió a la zona en la más industrializada de aquel entonces.

Es  la única ladrilleras que ha resistido al tiempo

Personas como George Castro, Emilio Mafla, Telmo Tapia fueron dueños e iniciadores de este oficio del que se extrajo gran parte de los ladrillos con los que se construyó ciudadelas como la del chófer, del maestro, sociedad obrera, y gran parte de Tulcán. El ladrillo del barrio las tejerías también se lo llevaban a Huaca, San Gabriel, Julio Andrade y a Colombia.

El lugar fue escogido por su alto contenido en materiales, “se fue aprovechando la tierra negra, la arena, el barro amarillo y el barro negro” asegura Fernando Castro morador del barrio. Esto modificó grandes hectáreas de terreno que tienen una natural marca debido a los excavaciones que se hicieron para la extracción.

La tierra, el barro, eran triturados a pisotones de bueyes, que al mezclarse con la arena daba la forma de una masa, que ya en forma de ladrillo y teja eran sometidos a fuego en los grandes hornos donde se quemaban por días hasta llegar el estado compacto y anaranjado. 

Pablo Ayala y Juanito Castro trabajaron en las ladrilleras desde muy jóvenes.Pasan los 70 años y son la historia viva  del barrio
La gran cantidad de humo que se desprendía y el acelerado crecimiento poblacional fue una de las razones para que de apoco las ladrilleras fueran desapareciendo. Actualmente apenas se conserva una ladrillera que, como dicen los propios moradores, se resiste a desaparecer, pese a la falta del componente principal del ladrillo: el barro. 
 
Ahora, y después de una marcada historia en la fabricación de ladrillos y tejas, el Barrio las Tejerías, mantiene un estilo distinto de trabajo. Mientras que antes lo que más predominaba eran las ladrilleras ahora son los sitios de mecánica tanto industrial como automotor. El lugar tiene aproximadamente 20 talleres siendo el sitio con mayor cantidad de talleres en Tulcán. Hay de todo desde tornos, aserraderos, lavadoras de vehículos, garajes, pero inconfundiblemente lo que denomina son las mecánicas. 
 
Este territorio fue el gran sitio de donde nacieron y se ubicaron otros barrios como el San Cristóbal, Unión y Progreso, El Camal, La Laguna. Un gran lugar que lleva como nombre el resultado de su historia que fue construyéndose desde el barro, la tierra, el agua, la arena y el fuego hasta dejar “Las Tejerías” como una marca de ladrillo puesta en la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO