![]() |
Carlos Velasco junto a Gabriela Rivadeneira en entrevista con Radio Festival. |
Miércoles, 10 de
septiembre.- El titular de la Comisión del Derecho a la Salud,
Carlos Velasco Enríquez, subrayó que la construcción del Código
Orgánico de Salud es un hecho fundamental, después de la
Constitución, en donde se marcan elementos importantes como la
gratuidad, universalidad, red pública integral de salud y que todos
los ecuatorianos tengan acceso a la salud.
En el Hospital de Santo
Domingo de los Tsáchilas, en donde se socializó el referido Código,
el legislador recalcó que esta normativa permitirá recoger todas
las leyes que han existido y existen, desde los años 1914, 1915 y
1916 -que bajo la lógica de que para cada enfermedad se construía
una normativa- ahora existen muchas con esa caracterización.
Otro elemento importante
que contendrá el Código es que habrá una relación directa con lo
privado, para lo cual los costos que impliquen lo privado tendrán
una regulación. Explicó que, actualmente, el costo de una cesárea
en una unidad de salud particular en la ciudad de Quito bordea los
dos mil y dos mil quinientos dólares, mientras que en la salud
pública no llega a más de los 70 y 80 dólares.
“No estamos diciendo
que se privatizará, ni mucho menos que se quitarán los fondos que
corresponden a lo privado, sino que el Código regularizará los
costos”, aseveró Carlos Velasco, al recalcar que cualquier
enfermo, en determinadas circunstancias, podrá tener la posibilidad
de contar con mejores condiciones de ayuda.
El Parlamentario destacó,
además, que la legislación ecuatoriana no solo se la hace en la
sede de la Asamblea Nacional, sino desde los ciudadanos y en
territorio. Por ello, su presencia en la provincia Tsáchila, en
donde los criterios de los profesionales de la salud y de los
representantes de los otros saberes ancestrales, son importantes.
Velasco expresó su
aspiración que hasta diciembre se realice el primer debate y el
próximo año se pueda contar con una ley que ampare y cobije a
todos los ecuatorianos en materia de salud.
RSA/eg
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO