Con una asistencia de
alrededor de 200 parlamentarios de 23 países de Latinoamérica se
dió por terminado el viernes 2 de diciembre pasado la XXVII Asamblea
Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) reunida en en
Panamá. En la cita varios fueron los proyectos de ley marco
aprobados como el del combate del lavado de activos, normas para
castigar el secuestro, protección de los glaciares e iniciativas
sobre la educación intercultural bilingüe, etc.
El asambleísta Carlos
Velasco quien represento al Ecuador como Primer Vicepresidente de la
Comisión de Salud señaló que las iniciativas aprobadas por el
directorio deben ser llevadas a las asambleas nacionales o senados
de los países de la región para ser adoptadas como leyes.
Entre las iniciativas
aprobadas está la legislación contra el lavado de activos
estableciendo la creación de la Unidad de Información y Análisis
Financiero que estará facultada para solicitar informes,
antecedentes y todo elemento que estime útil para el cumplimiento de
sus funciones. También contempla que las leyes nacionales de cada
nación deberá incluir en sus marcos jurídicos “que las
instituciones financieras deberán mantener cuentas nominativas y no
podrán abrir ni mantener cuentas anóminas ni cuentas que figuren
bajo nombres ficticios o inexactos”.
En relación al secuestro
lo que se busca es obligar a las autoridades públicas a realizar
investigaciones de oficio cuando se registren estos casos tendiente
al ejercicio de la acción penal. Mientras que en el tema del cambio
climático, los estados latinoamericanos y caribeños crearán los
mecanismos necesarios en el marco de un programa nacional de cambio
climático para mitigar sus efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO