
El asambleísta Francisco
Velasco señaló que el capital social de una mutualista será
variable e ilimitado. El monto mínimo del capital social pagado para
constituir una mutualista será de USD 788.682. Dicho capital estará
representado por certificados de aportación pagados por sus socios.
Dijo que se considerarán
vinculadas a la propiedad o administración de la institución del
sistema financiero, las personas naturales o jurídicas que posean
directa o indirectamente el uno por ciento (1%) o más del capital
pagado de la institución financiera o de la sociedad controladora
del banco o institución financiera que haga cabeza del grupo
financiero.
Además informó que se
prohíbe efectuar operaciones con personas naturales o jurídicas
vinculadas directa o indirectamente con la administración o la
propiedad de una institución del sistema financiero, de sus
subsidiarias o de su sociedad controladora.
Por último, expresó que
las cuatro mutualistas y la Superintendencia de Bancos y Seguros han
expresado su acuerdo con las disposiciones del proyecto de Ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO