Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Slideshare sígueme en Wordpress sígueme en Instagram sígueme en Flickr

viernes, 16 de septiembre de 2011

16 de septiembre Día Mundial de la Conservación de la Capa de Ozono


Apoyar a la iniciativa ITT evitaría la emisión de gases tóxicos


Hoy en todo el mundo se celebra el Día Mundial para la Conservación de la Capa de Ozono, instituido en 1995 por Naciones Unidas. Este día tiene el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este problema. El ozono se produce cuando grandes cantidades de energía se ponen en contacto con moléculas de oxígeno

Reseña
Desde 1985, año en que se adoptó el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, que fue seguido de varios acuerdos internacionales, se ha logrado un recorte sustancial en la producción de compuestos clorofluorocarbonados, principales responsables de la destrucción de la capa de ozono.
La reacción de la comunidad internacional fue rápida y la mayoría de los países del mundo se comprometieron a acabar con la producción de CFC y otros gases agresivos con el ozono. Los países industrializados primero y el resto después han conseguido reducir en un 80% esta producción entre 1988 y 1996, con la esperanza de que desaparezca en 2010. Los efectos beneficiosos no serán inmediatos, pero sí se tiene idea de lo que se evitará: 19 millones de casos de cáncer de piel, 150 millones de casos de cataratas y 70 billones de pesetas en pérdidas en la pesca y la agricultura de aquí al año 2060. Y, a más largo plazo, la posible desaparición de la vida en el planeta.

El Ecuador en respuesta a este propósito continúa impulsando la iniciativa para la no explotación del campo ITT uno de los lugares con mayor diversidad de especies a nivel mundial. Por tal motivo es importante apoyar esta meta y exigir a la comunidad internacional una corresponsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO