![]() |
Actualmente la publicidad promociona objetos de gran valor para incrementar el consumo de tabaco |
El
pleno de la Asamblea Nacional debatirá, la tarde de este miércoles,
el primer informe sobre el proyecto de Ley Orgánica de Control y
Regulación del Tabaco y sus efectos nocivos, que fue remitido por la
Comisión de Derecho Permanente a la Salud a la secretaria de la
Asamblea el 25 de marzo.
Uno
de los proponentes de la Ley, y Presidente de la Comisión que dio su
tratamiento, Carlos Velasco E., al referirse sobre este marco
jurídico enfatizó en proteger al ser humano de las consecuencias
del consumo de tabaco y de sus efectos nocivos, mediante la
declaración de espacios públicos libres de humo que puedan servir
como entornos de respeto entre personas. Se entiende por espacio
cerrado, todo espacio cubierto por un techo o cerrado entre una o más
paredes o muros independientemente del material utilizado para el
techo, las paredes y los muros y de que la estructura sea permanente
o temporal.
Con
esta Ley no estamos violando ninguna libertad, afirmó. “Lo que
estamos es creando lugares donde quien no fuma pueda sentirse
respetado; y el que fuma pueda seguir haciéndolo pero sin maltratar
el derecho del otro”.
Ley
apunta a disminuir el consumo de tabaco en los más jóvenes, donde
la publicidad “tabacalera” a creado ofertas que inducen a su
compra directa irrespetando la venta a menores de edad, esto métodos
también serán regulados en la ley, finalizó.
DR/H
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO