El
12 de abril de 1961, el ruso Yuri Gagarin despegó de una base
soviética a bordo del Vostok I. Permaneció en el espacio durante 1
hora y 48 minutos, tiempo suficiente para convertirse en leyenda
![]() |
Yuri Gagarin / Crédito foto: AP |
Se
cumplen 50 años de la inauguración de los viajes al espacio. Yuri,
un militar ruso e hijo de campesinos, envió apenas al cuarto de hora
de su partida un mensaje anunciando que se encontraba en perfecto
estado y que se deleitaba con la impresionante vista de la Tierra.
Comenzó en ese entonces un viaje hacia lo desconocido y una
competencia con los Estados Unidos para conquistar el espacio.
"La
Tierra tiene una aureola muy característica, de un hermosísimo
color azul", dejó escrito el cosmonauta en su informe de vuelo.
A
pesar del éxito de su viaje, Rusia aún no estaba preparada para
algo inevitable en su vuelo: el regreso a la Tierra. Gagarin debió
activar su asiento eyectable a 7 kilómetros antes de aterrizar. Se
presumía que el cosmonauta se quemaría vivo durante su entrada. Y
mientras descendía en paracaídas, las primeras personas a las que
vio fue a una campesina y su nieta que plantaban patatas. "Soy
uno de los vuestros, un soviético. No teman", les dijo al ver
que reaccionaban con miedo. Le ofrecieron leche y pan, pero él sólo
pidió un teléfono.
Esa
zona, hoy es un lugar de peregrinaje "obligado para los
entusiastas de la cosmonáutica", como remarca El Mundo.
Gagarin
luego encontró la muerte en las alturas. El 27 de marzo de 1968
falleció después de que aparentemente el avión que piloteaba se
estrellara, aunque las causas concretas nunca se dieron a conocer. El
astronauta soviético murió rodeado de un completo silencio y
misterio.
Homenaje
de Google
Como
es de esperar, el gigante de las búsquedas decidió homenajear con
un doodle la fecha. Para el diseño, la compañía adaptó su imagen
sustituyendo la primera letra 'o' de su logo por un dibujo del
astronauta. La segunda 'o' de la palabra Google representa un dibuj
de la tierra, desde la que sale al espacio una lanzadera espacial.
Este último elemento cuenta con una animación; los usuarios pueden
ver despegar el cohete espacial y seguir su trayectoria hasta el
espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO