![]() |
José Picoita, Zobeida Gudiño y Carlos Velasco |
El primer informe sobre
el Proyecto de Ley de Desarrollo de los Cantones Fronterizos
presentado por los Asambleístas Carlos Velasco Enríquez, Carchi;
José Picoita, Loja y Zobeida Gudiño, Zamora Chinchipe; y
que fue remitido por el Presidente de la Asamblea Fernando Cordero a
la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos
Descentralización, Competencia y Organización del Territorio,
presidida por Virgilio Hernández para su tratamiento, fue aprobado
la mañana de hoy para el primer debate.
"El objetivo del proyecto es afianzar una cultura de paz y propender al desarrollo socioeconómico en los cantones fronterizos del Ecuador, mediante la aplicación de políticas integrales, precautelando la soberanía, la biodiversidad natural, interculturalidad y buena vecindad".
Esta ley regula el régimen de atención preferencial para los cantones que se encuentren total o parcialmente dentro de la franja de cuarenta kilómetros desde la línea de frontera, y se pondera con un 150% a la población de dicho territorio. Así también la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, dará prioridad a los programas y proyectos de inversión que promuevan el desarrollo socioeconómico.
El proyecto consta de 34 artículos, dos disposiciones transitorias y una única disposición derogatoria. Se espera que en la próxima semana sea tratado en el pleno de la Asamblea Nacional.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO