Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Slideshare sígueme en Wordpress sígueme en Instagram sígueme en Flickr

jueves, 24 de marzo de 2011

CON SIETE VOTOS SE APROBÓ INFORME PARA PRIMER DEBATE DE LEY DE CONTROL DE CONSUMO DE TABACO


Si se  aprueba,  seria la segunda Ley que Carlos Velasco logra en este periodo
El proyecto de ley propuesto por Carlos Velasco Enríquez, tuvo un gran avance el día de ayer, pues la Comisión del Derecho a la Salud presidida por él, aprobó por unanimidad el informe para el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Control y Regulación del Tabaco y Sus Efectos Nocivos, cuyo fin es librar al ser humano de las consecuencias nocivas que este producto puede provocar al ser consumido.

Velasco afirmó que esta normativa controlará desde la distribución hasta la publicidad, que estará bajo regulación y control de la Autoridad Sanitaria Nacional, quien implementará las políticas públicas para el control del tabaco y sus productos con base en evidencias científicas y en consideración del riesgo sanitario; ofrecerá tratamiento y rehabilitación a los fumadores que así lo requieran.

En lo que respecta a promoción y publicidad establecerá las disposiciones referentes a las características, especificaciones y procedimientos relacionados con el envasado y etiquetado de los productos del tabaco en todas las presentaciones que se comercialicen; emitir las disposiciones para la colocación y contenido de la información no publicitaria que se ubicará en lugares donde haya venta de productos del tabaco; formular las disposiciones relativas a los espacios 100% libres de humo de tabaco, entre otras.

Entre algunas de las prohibiciones de la Ley esta la venta y compra de productos de tabaco a menores de 18 años. La venta en centros de cuidado infantil, instituciones educativas públicas y privadas en todos sus niveles; en establecimientos de salud públicos y privados; en farmacias; en instituciones y escenarios dedicados a la práctica de deporte y a espectáculos deportivos, artísticos y culturales; en instituciones y dependencias públicas; y en espacios de recreación de niños, niñas y adolescentes públicos y privados; así como se prohíbe la venta de cigarrillos en presentaciones menores a empaques de diez unidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO