![]() |
Grupo representativo de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer, de 23 ciudades del país |
Un grupo
representativo de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer, de 23
ciudades del país, acudió ante la Comisión del Derecho a la Salud,
presidida por Carlos Velasco, para reclamar por la falta de camas,
medicinas, infraestructura, especialista en la rama oncológica y
sobre todo respeto y prioridad a su salud.
Gustavo
Dávila, Director General de la Fundación, pidió al organismo
legislativo su intervención para que se firmen convenios con
carácter de urgente para que los pacientes oncológicos (cáncer) de
los hospitales públicos que están en espera por la falta de camas,
infraestructura o médicos, sean atendidos en el Hospital Militar, de
la Policía, SOLCA, y otros, para de esa manera no detener las
quimioterapias, cirugías y radioterapias.
Así mismo
sugirieron que se contraten más especialistas en el área oncológica
y dar prioridad a las órdenes para exámenes, tomografías,
resonancias magnéticas y medicinas; además, que se generen
compromisos con las universidades nacionales e internacionales para
formar profesionales en carreras como psico-oncología, pediatría
oncológica, cirugía oncológica, enfermería, entre otras; que la
fundación canalice las quejas y proponga soluciones al constituirse
como estadísticas y propuestas para humanizar aún más este tipo de
enfermedad catastrófica.
Por su lado
el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud Carlos Velasco,
al saludar a los jóvenes y familiares que luchan en contra de esta
enfermedad, indicó que el organismo legislativo ha coordinado
acciones para la vida y que cuando se declara una emergencia
sanitaria puede ser por las muchas cirugías que se realizan en el
país, pero las cirugías y las quimioterapias que necesitan estos
enfermos realmente son emergentes, porque un día para ellos
significa un día menos de calidad de vida.
Dijo que
cuando se salva un ciudadano dándole la quimioterapia y la medicina
en forma adecuada, se tiene ciudadanos con muchos años de calidad de
vida. Son ciudadanos productivos de buen nivel y que la Comisión de
Salud estará como veedora de la política pública en salud para
encontrar las mejores condiciones y atender las necesidades, al
tiempo que respaldó las peticiones anotadas.
Experiencias
Jennifer
Gutama de 16 años, contó su mala experiencia cuando fue a visitar a
un compañero a un hospital público; dijo que éste tuvo una crisis
y los médicos aparecieron recién después de tres horas.
Gabriel
Bastidas, de 19 años de edad, de Santo Domingo, indicó que el
martes tenía previsto una quimioterapia y por no haber cama en el
Hospital Eugenio Espejo le postergaron para el lunes próximo, por lo
que pidió preferencia para recibir tratamiento a tiempo.
Gissela
Álava de 24 años, con diagnóstico de sarcoma, indicó que por no
haber sido operada a tiempo su tumor creció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO