En el Cantón Huaca personas de la tercera edad recibieron arboles nativos del Carchi |
Carchi:
Temas de salud, de educación, entrega de arboles y del diario La
Ruta cubrieron el fin de semana del Asambleísta Carlos Velasco
Enríquez. Su jornada inicio en el canal de televisión Norvison
donde habló de la aprobación del segundo informe de la Ley de
Trasplantes de Órgano y Tejidos la cual dijo tiene el apoyo
humanitario de la mayoría de las tendencias políticas. También se
refirió al restablecimiento de las relaciones de Colombia y Ecuador
como un hecho trascendental para Tulcán e Ipiales.
Set de Carchi Cable |
En
el set de televisión de Carchi Cable hizo la entrega de semillas de
amaranto y de un árbol de aliso, esto ultimo dijo como un acto de
forestación que se dará a nivel de toda la provincia del Carchi
durante el mes de diciembre. “En esta época navideña hemos
decidido entregar un árbol como regalo no solo a la humanidad sino
también a la tierra”; finalmente felicitó al personal del canal
por los cinco años de información en el país.
Reunión con representantes del SECAP Carchi |
En
relación a educación mantuvo un reunión con dirigentes del
Servicio de Capacitación Profesional de Carchi SECAP, quienes
expusieron su interés por saber cual será la formula de
distribución de recursos económicos con la nueva organización
territorial del país, como de la estructura regional. Sobre el mismo
tema de educación, representantes de los profesores jubilados
pidieron se ayude a verificar del por qué de los pagos atrasados que
Estado adeuda a varios maestros.
Ya
en la tarda, en la ciudad de Huaca, asistió al acto organizado por
adultos mayores. Allí habló de la importancia de forestar zonas de
la provincia a la vez que hizo la entrega de 40 arboles y fundas de
caramelos. En la noche asistió a la ciudad de San Gabriel a la
reunión con el grupo Volver a Vivir de AA.
Ya
el día sábado y domingo entregó y plantó árboles en la cuenca
del Río Mira, en el cantón Espejo, Montúfar, cantón Bolívar y en
varios barrios de Tulcán y Julio Andrade, sumando un total de 3000
arboles plantados a nivel de la toda la provincia. Esto ante el
criterio de diferentes personas fue calificado como un acto humano
preocupado por la salud del planeta y por el bienestar de la
población. Por su parte el Asambleísta Velasco mencionó que la
forestación abre un largo capítulo a nivel del Carchi, por lo que
mencionó la forestación seguirá mes a mes.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO