En el
marco de la Reunión de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana, que se
viene desarrollando en Cuenca,
Velasco habló de la importancia
de
las democracias incluyentes.
Representante
del poder legislativo del Ecuador y como Primer Vicepresidente del
Parlamento Latinoamericano de la Salud PARLATINO.
|
Desde las individualidades es necesario estructurar sociedades compactas que actúen bajo conceptos de desarrollo, justicia e igualdad, dijo el Asamblea Carlos Velasco en el marco de la reunión parlamentarios de Europa y América Latina, que desde hoy se encuentran tratando aspectos de interés regional como migración, delincuencia organizada, asuntos sociales, económicos, trafico de drogas, financiamientos comerciales, entre otros.
Son delegados de los
Parlamentos Andino, Centroamericano, Mercosur, Latinoamericano, Europeo, así
como de la Cámara de Diputados de Chile, del Senado de Chile, de la Comisión
Parlamentaria Mixta México-Unión Europea y delegación del Comité Económico y
Social Europeo; Velasco junto al
Presidente de la Asamblea Nacional Fernando Cordero se encuentra como
representante del poder legislativo del Ecuador y como Primer Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano
de la Salud PARLATINO.
Como un homenaje a los 192 años de independencia de Cuenca se instaló, hoy, en esta ciudad la IV Reunión de las Comisiones de la Asamblea Parlamentaria Euro- Latinoamericana (EuroLat). |
El mundo somos nosotros, agregó
en su discurso de agradecimiento ante 150 parlamentarios, y es por eso que la democracia
necesita mantener su fortaleza como pedestal y sostén de todos los pueblos del mundo. Afirmó que en sociedades individualizadas la democracia
es el espacio para generar políticos éticos, creativos y comprometidos con la ciudadanía.
“América latina se encuentra en
un proceso dinámico de inclusión social y de gobernanza que permite ir construyendo
una democracia más incluyente”.
Así mismo dijo que los lazos
con Europa en materia de seguridad y defensa, tratados en la IV Reunión de las
Comisiones de la Asamblea Parlamentaria Euro- Latinoamericana (EuroLat), permiten
aprender en doble vía, y profundizar en las realidades locales para que en esta compleja globalización se
entienda que el ser humano es vida y la democracia es el futuro para el mundo.
Velasco, quien fue aplaudido efusivamente
por los parlamentarios Euro-
Latinoamericana (EuroLat), finalizó diciendo que los proceso de integración aumentan
las posibilidades de lograr mejores días
para las democracias y para la política misma.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO