Alrededor de 400 jubilados del país participaron del debate del proyecto de reforma de Ley de Seguridad Social |
El
asambleísta del Carchi Carlos Velasco calificó de histórica la
aprobación del proyecto de reforma a la Ley de Seguridad Social, que
el pasado jueves fue aprobado con 109 votos. Con esto se termina
las constantes súplicas que los jubilados a través de la historia
del Ecuador han venido haciendo a favor de un incremento que les
permita vivir dignamente. Para este año, el incremento variará
entre los 20 y 40 dólares, mientras que para el 2011 será de seis
tasas diferenciales, afirmó.
“Este
aumento progresivo va en función del derecho de los jubilados y a
la vez asegura una actualización anual de sus pensiones, lo que hace
que no exista un estancamiento dentro de las cantidades económicas
de los adultos mayores. Logrando así que cada año el jubilado
pueda aumentar su pensión".
A
partir de la promulgación de la ley, el Consejo Directivo del IESS
contará con 15 días para expedir las regulaciones internas sobre
lo establecido en la ley, así se contará la re-liquidación de
pensiones desde el 1 de enero de 2010 y la automatización de estos
incrementos a partir de enero de 2011; así como el financiamiento
para entregar los beneficios de viudedad.
El
carácter retroactivo de la ley dijo Velasco, asegura el respeto de
la vida del jubilado y sobre todo el derecho a la tranquilidad de ese
contingente de personas que trabajaron para el país. Este hecho es
histórico, pues nadie se ha preocupado por el modo de vida de los
jubilados, mucho menos de sus necesidades, finalizó.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO