Esas
fueron las palabras que expreso Carlos Velasco, Asambleísta del
Carchi, el día de ayer 11 de abril, en su discurso ante el
reconocimiento que el Municipio de Tulcán le confirió por la
importante gestión que desarrolló para la construcción del nuevo
hospital de Tulcán cuando fuera Subsecretario de Salud. Los
reconocimientos, cuando se ha llevado una vida de constante trabajo
siempre sobran, más aun cuando se tiene la fusión de la
responsabilidad por decisión ciudadana y la responsabilidad
personal, esa que se evidencia no en los logros alcanzados sino en
cómo el otro se beneficia de ellos, dijo Velasco.
En medio
de aplausos Carlos Velasco abraza a Clemente y entrega la placa
Añadió,
que las placas de conocimiento debería ser para los que trabajan
incansablemente sin esperar otra cosa que no sea la satisfacción de
deber cumplido. Así Velasco con un emotivo abrazo y en centro del
Teatro de la Casa de la Cultura núcleo del Carchi, dio su placa a
Clemente, su amigo, como un reconocimiento ante "el sacrificio diario que
durante 10 años viene haciendo para contrarrestar un
problema que ni el Estado a podido resolver; no digo más, acotó
Velasco, porque la lógica me lo impide". Tal acto provocó el aplauso
de mas de 150 personas que acudieron a presenciar el desarrollo de la
sesión solemne por los 159 años de Cantonización de Tulcán.
Todo el acto estuvo marcado por un discurso de conciliación entre autoridades. Debemos dejar a tras las viejas costumbres políticas y trabajar en mancomunidad, tal como lo hicieron nuestros abuelos, dijo Javier Cadena, Vicealcalde del Cantón Tulcán. Por su parte el Asambleísta Edwin Vaca, dijo que su muestra de compañerismo y trabajo en conjunto se refleja en el haber firmado El Proyecto de Ley de Desarrollo de Cantones Fronterizos, que días atrás fue presentado por Carlos Velasco ante la Asamblea Nacional, así mismo añadió que a mantenido una conversación con el otro asambleísta de la provincia , Leandro Cadena, para que también apoye esta importante iniciativa de Velasco.
Todo el acto estuvo marcado por un discurso de conciliación entre autoridades. Debemos dejar a tras las viejas costumbres políticas y trabajar en mancomunidad, tal como lo hicieron nuestros abuelos, dijo Javier Cadena, Vicealcalde del Cantón Tulcán. Por su parte el Asambleísta Edwin Vaca, dijo que su muestra de compañerismo y trabajo en conjunto se refleja en el haber firmado El Proyecto de Ley de Desarrollo de Cantones Fronterizos, que días atrás fue presentado por Carlos Velasco ante la Asamblea Nacional, así mismo añadió que a mantenido una conversación con el otro asambleísta de la provincia , Leandro Cadena, para que también apoye esta importante iniciativa de Velasco.
Los tres Asambleístas del Carchi entregaron el acuerdo de la Asamblea Nacional al Municipio de Tulcán.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO