Lunes, 20 de octubre
del 2014.- La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el
asambleísta Carlos Velasco, se reunirá mañana, a partir de las
15:00 con el propósito de continuar el análisis del proyecto de Ley
de Seguros Médicos y Medicina Prepagada, presentado por la
asambleísta Pamela Falconí, que tiene como objeto garantizar la
seguridad integral y los derechos de los consumidores, mediante la
regulación de la prestación de tales servicios.
En el proceso de
socialización y de recopilación de observaciones, previa la
elaboración del informe para primer debate del referido proyecto, el
organismo legislativo recibió al Gerente de la Federación de
Empresas de Seguros del Ecuador, Patricio Salas, a representantes de
las empresas de medicina prepagada, de la Superintendencia de Bancos
y Seguros, Superintendencia de Compañías y personas que de alguna
manera han sido excluidas de estos beneficios.
El presidente de la
comisión, Carlos Velasco, dio a conocer que el proyecto se referirá
específicamente a las empresas de medicina prepagada, no a los
seguros, considerando que no deben abarcar la atención profesional
de la salud.
Es necesario generar una
reglamentación específica sobre este tema, ya que no existen
elementos operativos para vigilar, controlar o monitorear todo el
accionar en esta materia, agregó, al anunciar que en el Código
Orgánico de la Salud se incluirán muchos de estos elementos, a fin
de contar con un solo cuerpo normativo.
La autora del proyecto,
Pamela Falconí, pide incluir en el ámbito de la salud y en el
manejo financiero y societario de las empresas de medicina prepagada
y de seguros de salud, dos figuras totalmente distintas y que a los
ciudadanos se los confunde cuando se venden los servicios, esto es la
medicina prepagada y los seguros médicos.
El proyecto de ley
contiene 16 artículos y dos disposiciones transitorias referentes al
ámbito, objetivo y definiciones; obligaciones de los prestadores de
servicios de medicina prepagada, seguros médicos y de vida;
mecanismos de control y fiscalización; y, derechos de los usuarios;
establece sanciones e infracciones administrativas.
RSA/pv
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO