El asambleísta Carlos
Velasco quien asistió el pasado sábado 19 de noviembre al desfile
cívico militar realizado en honor a los 131 años de vida política
de la provincia, señaló que el acto realizado fue un justo
homenaje para las y los ciudadanos carchenses que forman parte de
esta linda tierra “solo se necesita ver el rostro de los niños al
desfilar, es evidente la alegría con la que muestran su respeto y
admiración por la tierra que los vio nacer”.
El asambleísta recordó
que muchos son los factores que destacan a la provincia como sus
significativos recursos naturales, históricos y culturales pero
indicó que lo más importante es su gente que es la artífice del
desarrollo en beneficio de todo el país.
El desfile cívico
militar contó con la participación de cientos de estudiantes de
primaria y secundaria pertenecientes a instituciones públicas y
privadas, quienes con gran sentido cívico por más de 4 horas,
marcharon a lo largo de las principales calles del cantón Tulcán.
En la tarima principal estuvieron presentes las principales
autoridades de la provincia.
Sesión Solemne
La
sesión solmemne fue el último acto oficial realizado por los 131
años de vida política de la provincia, el evento se efectuó en la
Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tulcán a las 14h00.
Entre los puntos
destacados fue las condecoraciones entregadas a distintos actores
sociales en reconocimiento a su aporte en áreas como la cultura,
economía, deporte, escritura, comunicación etc. La condecoraciones
fueron entregadas en el siguiente orden: condecoración “García
Tulcanesa” fue para Plutarco Viveros director del grupo musical
Marabu; condecoración “Cultura Pasto” fue para Santiago Chamorro
autor del libro Cocina del Autor; condecoración “Rumichaca” fue
para Víctor Narvaez, condecoración Jose Julian Andrade fue para el
semanario La Prensa al cumplir 25 años de trabajo. Se dio un
reconocimiento al deportista Jorge Bolaños medallista de oro en el
panamericano de México.
Al final del acto se
firmó varios convenios entre la prefectura y varias cantones.
Hay que expresar lo
ancestral
Plutarco Viveros |
Con
una notable sonrisa por su reconocimiento don Plutarco Viveros
ganador de la condecoración “García Tulcanesa”, abandonaba las
instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tulcán.
Este artista de 48 años de edad, afrodescendiente, director del
grupo musical Marabu, es uno de los mas importantes representantes
de la música bomba en el país.
¿Cómo
nace Marabú?
Bueno
el grupo nace por la necesidad de buscar una forma de expresar lo
ancestral, nuestra identidad, etc., y que mejor forma de hacerlo que
desde la naturaleza. Hay que mencionar que en un principio el grupo
se denominó Nueva Generación, sin embargo quisimos que nuestro
nombre se identifique mejor con nuestra cultura y es así que sale el
nombre de Marabu.
¿Cómo
es aquello de expresar desde la naturaleza”
Por
ejemplo uno de nuestros trabajos musicales se llama “Agua Viva”
donde contamos desde la música la despreocupación del ser humano
por un elemento tan primordial como lo es el agua, elemento dador de
vida. Lo que queremos incentivar es esa necesidad humana de proteger
la naturaleza para bien propio y de las futuras generaciones.
Un
gran compromiso pues esto nos incentiva a seguir trabajando, más
aún, cuando usted se da cuenta que ahora no hay fiesta o
celebración en que el ritmo de la bomba no forme parte , eso quiere
decir que la gente cada vez más se identifica con esto, pero el reto
está en que este ritmo llegue a ser conocido a nivel mundial.
¿Qué
mensaje para todos los carchenses en su día?
Desde
la interculturalidad quiero hacer llegar un saludo respetuoso a toda
aquella gente pujante del Carchi, así mismo, quiero solicitarles y
recordarles que la lucha para ser mejores es un trabajo del día
al día (…) rescatemos siempre lo nuestro, defendamos siempre
nuestra identidad pues estos son los pasos que nos hace únicos en la
diversidad.
Ver más fotografías
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO