En
la sesión anterior hubo coincidencias entre varios asambleístas
sobre la necesidad de una comunicación libre y sin censura previa,
una democratización de los medios, contenidos que defiendan la
plurinacionalidad e interculturalidad, respeto a la cláusula de
conciencia, derechos laborales, reserva de la fuente, derecho a la
réplica, regulación a los medios públicos y privados ,etc.
Todavía
restan algunos asambleístas que deberán intervenir, “el debate es
primordial para poder enriquecer la Ley (...), sin embargo, hay que
recordar que la Ley de Comunicación tiene relación con todos los
elementos que participan en el proceso, no puede entendérsela como
una ley de medios”, señaló el asambleísta Carlos Velasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO