
El
parque central luce abarrotado, cientos de personas ocupan cada
espacio libre, en la plataforma principal el alcalde Ernesto Hidrobo
junto con otras autoridades esperan el comienzo del pregón de la
identidad bolivarense; en ese momento se enciende la música,
oficialmente da comienzo a los festejos por los 26 años de
cantonización de Bolívar.
El
pregón realizado el 28 de octubre pasado contó con la participación
de varias instituciones educativas delegaciones de parroquias,
barrios y comunidades que mostraron sus dotes artísticos
representando sus costumbres, orígenes, etc.
La
señora Laura Herrera comenta que para la gente que vive ahí es una
alegría recordar este paso gigantesco“antes aquí se llamaba
Puntal pero cuando llegamos a ser cantón cambio a Bolívar, este
lugar ya no es el mismo con el pasar de los años hemos cambiado
notable”.
Bolívar
antiguamente se llamó Puntal, en homenaje a su cacique y según los
historiadores, Puntal significa “tierra dura o lugar firme”. Este
cantón está ubicado al nor-occidente de la provincia del Carchi y
cuenta con alrededor de13 mil 800 habitantes.

El
pregón fue el comienzo de una serie de actividades planificadas por
los 26 años de cantonización, se tiene previsto que el miércoles 2
noviembre a las 09h00 se realice el festival gastronómico de
comidas típicas, y a las 20h00 del mismo día la verbena popular. El
viernes 4 se realizará el concurso de juegos tradicionales, el
festival de bandas de pueblo y el cuadrangular de ecuabolley, el
sábado 12 de noviembre será la sesión solemne conmemorativa y el
domingo 13 de noviembre terminaran las celebraciones con el festival
de bastoneras.
Ver más fotografías

No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO