Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Slideshare sígueme en Wordpress sígueme en Instagram sígueme en Flickr

lunes, 30 de mayo de 2011

ECUADOR PRÓXIMO A REGULAR EL CONSUMO DE TABACO MEDIANTE UNA LEY



29 de mayo “Día Mundial contra el Tabaco”

Nuestro aporte como ecuatorianos para el “Día Mundial contra el Tabaco” que se festeja este 29 de mayo, es continuar  construyendo  la Ley Orgánica de Control de Consumo de Tabaco, que ya paso el primer debate en el pleno de la Asamblea Nacional, y que tiene como fin regular el consumo en adolescentes, en los consumidores iniciales media  ciertas prohibiciones  en publicidad, así  como declara a  espacios públicos libres de humo de tabaco; dijo el Asambleísta Carlos Velasco y Presidente de la Comisión del Derecho a la Salud,  de su regreso de Cuba la noche de ayer.  

Además afirmó que Ecuador es una de los países, como muchos, donde se empieza a fumar desde temprana edad por lo que es necesario encontrar  posibles estrategias que compliquen el encuentro del adolescente con el tabaco tan temprano. Por ejemplo en la ley se sancionará  a personas que vendad cigarrillos alrededor de centros educativos, se quiere lograr también que la venta ya no sea por unidad sino por cajetilla  por la razón de que es más fácil pagar 25 centavos a pagar tres dólares. Estas son algunas de las medidas que nos ayudaran a controlar el consumo de tabaco en los jóvenes que hoy por hoy son el nuevo mercado a conquistar  por las tabacaleras.

Para este año la Organización Mundial de la Salud (OMS),  definió como tema  “El convenio marco de la OMS para el control del tabaco”. Ecuador firmó  el convenio en 2004 y lo ratificó en el 2006. Este acuerdo  busca fortalecer las iniciativas para el control del uso del tabaco y reconoce la importancia de proteger la salud pública.

Finalmente Velasco señaló  que espera que el segundo debate de este proyecto de ley se dé en junio, por la necesidad que el país  tiene  de una ley con estas características. Ecuador gasta grandes cantidades de dinero en tratamientos por problemas de corazón, de pulmón provocados por el tabaco, cuando bien se podría ayudar en algo a prevenir , regular, para que la gente deje de morir por adicciones y muestro país destine esos recursos a otros  sectores.
DR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO