![]() |
El martes 4 de enero se
desarrollará el Segundo y definitivo
Debate de la Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos propuesta por el
Asambleísta carchense Carlos Velasco Enríquez, así lo dio a conocer el Presidente
de la Asamblea Fernando Cordero Cueva quien
convocó a sesión del pleno a las 9h30
de mañana.
Esta iniciativa legislativa de
Velasco, que habré las actividades de este nuevo año 2011 en la Asamblea
Nacional del Ecuador, garantiza el derecho a la salud en materia de
trasplantes, a través de la regulación de las actividades relacionadas con la
obtención y utilización clínica de órganos, tejidos y células de humanos,
además de los productos derivados de ellos, incluyendo la promoción, donación,
extracción, preparación, almacenamiento, transporte, distribución y trasplante.
Con esto aseguró Velasco se
cumple con lo planteado dentro del cronograma de la Comisión de Salud a la vez
que se da un gran paso en la creación de instrumentos que permitan el
desarrollo de la salud en Ecuador.
Afirmó además que el Segundo
Debate de esta Ley es fruto de una gran alianza y consenso de los integrantes de la meza que preside, quienes dijo,
han visto en la Ley una herramienta humana destinada al respeto de la vida.
En el contenido de la Ley además se establecen las
responsabilidades de la Autoridad Sanitaria Nacional en materia de actividad
trasplantológica; se crea un catálogo de principios; consentimiento para la
donación en vida y para la cadavérica; actuación de la Autoridad Sanitaria
Nacional; sanciones; entre otros aspectos.
Velasco finalizó reafirmando su
compromiso de continuar creando leyes encaminadas al desarrollo social, y
auguro felicidad y prosperidad en este nuevo años.
Para este martes también está prevista la posesión de
las máximas autoridades (superintendencias), el primer debate del proyecto de
Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la
Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos; y, el
proyecto de Resolución que declara a la Ciudad de Cuenca como Ciudad
Universitaria.
RD/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO