Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Slideshare sígueme en Wordpress sígueme en Instagram sígueme en Flickr

miércoles, 4 de agosto de 2010

LA LEY PERMITE UNA EDUCACIÓN INCLUYENTE


Carlos Velasco asistió a la rueda de prensa que el bloque AP dio por la aprobación de la Ley

Carlos Velasco, fue uno de los asambleístas  que voto a favor del  proyecto de Ley de Educación Superior que se aprobó la tarde de hoy con 63 votos positivos, 47 negativos, un blanco y 12 obtenciones.  
Esto según dijo, porque la educación  del país  necesita tomar un nuevo rumbo que permita formar una estructura educacional de respeto y buena línea a nivel mundial. Así mismo añadió que mediante esta Ley, la educación de calidad dejará de ser aquella que más se encarece; y será la de manejo estatal, incluyente la que también permita un desarrollo ejemplar desde todos los niveles socio económicos.
El Sistema de Educación Superior mencionó, tendrá una guía de autonomía responsable que rinda cuentas de las inversiones hechas con aportes económicos del Estado. “Se siguen manteniendo los cogobiernos pero con igualdad de oportunidades, se mejora la calidad, se respeta el pensamiento  libre universal, y se  ayuda enormemente a la  producción científica tecnológica”.
En el caso de las universidades que en la evaluación del CONEA y CONESUP, obtuvieron menos de 54 puntos, como lo es el de la Universidad Politécnica Estatal de Carchi UPEC, mencionó que la Ley contempla 18 meses para volver a ser evaluadas.  
Finalmente calificó de relevante la aprobación del proyecto, por ser prioritario para el desarrollo integran del país, dijo.
DR/h

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO