Así
dijo el Asambleísta por el Carchi Carlos Velasco, después de salir
de la reunión que el bloque país mantuvo la noche del domingo para
analizar su posición ante la sesión 51 de la Asamblea, donde se
iba a desarrollar el Segundo Debate del Proyecto de Ley Reformatoria
a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno,
calificado por el Presidente de la República con el carácter de
económico urgente.
Carlos
Velasco al igual que 63 asambleístas no asistió a la sesión, a lo
que calificó como una buena decisión política en beneficio de los
recursos naturales del país. Aseguró que con esta Ley las empresas
petroleras tendrán que redistribuir sus utilidades con los dueños
del petróleo, logrando que por primera vez en la historia del Ecuador
los pobladores de zonas petroleras aprovechen sus recursos
“Se
impide que las petroleras extranjeras, a través de los contratos de
participación, se lleven hasta el 82 por ciento de la productividad.
También que las ganancias no sean mayores para las petroleras si el
precio del petróleo sube sino que exista un equilibrio porcentual”.
“Esta Ley
permite al país mantener un control más directo sobre los convenios llevando a
sanciones drásticas a quienes incumplan con el entorno natural y económico”.
Finalmente
mencionó que continuará actuando de acuerdo a los intereses de la
mayoría de la población, como una responsabilidad que ellos le encomendaran en las urnas.
DR/h

No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO