Tulcán.-
Cumpliendo con las actividades anunciadas, el Asambleísta Velasco
mantuvo el viernes en horas de la mañana una entrevista con Jairo
Cabezas, en Carchi Cable, donde se habló de temas como las
elecciones presidenciales en Colombia, la nueva Ley de Comunicación
y los resultados de la reunión en la Comisión Panamericana
de la Salud, PARLATINO.
Así mismo respondiendo a la invitación de los directores de la Escuela Fiscal 11 de Abril, asistió a la dicha institución, donde sus directores expusieron los problemas de infraestructura que tiene la institución, y pidieron se haga las gestiones necesarias para resolverlos.
Así mismo respondiendo a la invitación de los directores de la Escuela Fiscal 11 de Abril, asistió a la dicha institución, donde sus directores expusieron los problemas de infraestructura que tiene la institución, y pidieron se haga las gestiones necesarias para resolverlos.
A las once de la mañana visitó la Escuela Fiscal Sucre donde en
convenio con el Gobierno Provincial, Alcaldía de Tulcán y La
escuela de desarrollo integral y agropecuario de la Universidad
Politécnica del Carchi, UPEC, se están sembrando 1.500 arboles
autóctonos de la provincia del Carchi. Según el director de la escuela Vicente Ibujés, la arbolización tiene un fin de compromiso
con el ambiente, por lo que padres de familia, niños, y profesores
participan dentro de esta actividad.
Al
medio día mantuvo una entrevista con Ramiro Cuaycal, en Radio
Tulcán, donde habló sobre el sicariato, y la aprobación de la Ley
de Deportes. Continuamente visitó a los moradores de distintos
barrios de la ciudad de Tulcán, como La Laguna, Atahualpa, Barrio
Olímpico y el centro turístico La Canoas.
Finamente
el día sábado 5 de junio, mantuvo una entrevista con Doris Teran
del semanario La Prensa, aquí se habló sobre la medicina
alternativa y su regularización, y sobre la Ley del sistema
nacional de salud.
DR/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBELO, PERO ESCRIBELO PENSANDO